Answer:
The correct words and conjugation verbal depending of the sense of the sentence is:
1. No voy a abandonar mis estudios <u>a menos que</u> mis padres no me <u>paguen</u> el semestre.
2. Me ofrecieron mi primer trabajo <u>siempre y cuando</u> yo <u>finalice</u> mis estudios.
3. Voy a elegir una especialidad <u>aunque</u> el nuevo semestre <u>inicie</u> en el otoño.
4. Dediqué dos años de mi vida a ayudar a las víctimas del terremoto <u>tan pronto como</u> mis amigos y yo <u>supimos</u> la noticia.
5. Deseo aprender todo lo posible <u>hasta que</u> alguien me <u>diga</u> que debo buscar un empleo.
6. Me gusta estudiar español a pesar de que a veces me <u>resulta</u> difícil.
Explanation:
In the text were used a type of sentence named "concessional sentences" that are characterized for having a connector as "a pesar de, aunque, sin embargo" and others, and refers that <u><em>the first sentence is consequence of the second sentence or are absolutely related</em></u>, the conjugation of the verb was used taking into account the subjunctive form because the doings narrated in the sentences are situations that correspond to the reality.
The Professional Ski Instructors of America - for Ski instructors
2. US Ski Coaches Association developed to certify and educate ski coaches and athletes
<span>3. US Ski and Snowboard Association - The national governing body for Olympic skiing and Snowboarding - they provide a pathway for aspiring young athletes to develop their skills through competitions and programs that provide them with opportunities to achieve athletic success. </span>
<span>4. The National Ski Patrol - voluntary organization that promotes safety in snow sports and trains and certifies volunteer ski patrollers.</span>
El autobus pasó por los bosques. incorrecto 2. Fui al centro comercial y compré un juguete por mi sobrino. incorrecto 3. Estuvieron en Barcelona por tres semanas. correcto 4. La presentación en la junta es por la próxima semana. incorrecto 5. Los niños se preparan por ir a la escuela. incorrecto 6. Llamé a tu madre y pregunté por ti. Quería saber cómo estabas. correcto
Answer:
You are right
Explanation:
Sancho Panza is a fictional character in the novel Don Quixote written by Spanish author Don Miguel de Cervantes Saavedra in 1605.
<h2>Respuesta:</h2>
Querida abuela:
Por fin llegué a esta tierra. La Ciudad de Panamá es hermosa. Todavía no he pasado por el canal de Panamá porque debo ir con un guía. Puedo contratar uno por pocos dólares. En los tres meses del viaje por Centroamérica pensé en ti y en el abuelo por lo mucho que esta tierra representa para ustedes. Sé que para conocer mejor este país y su cultura tendré que quedarme por lo menos un mes. Por eso, no volveré hasta finales de mayo. Para que sepas, voy a quedarme en el hotel "Panameño". Para mí es un hotel muy cómodo para estar tan cerca del centro de la ciudad. ¡Muchos saludos al abuelo!
José
<h2>Explicación:</h2>
Este es un párrafo de una carta que el nieto José dirige a su abuela. Aquí usamos dos tipos de preposiciones: Por y para. Usamos preposiciones más que todo para enlazar oraciones. Usamos por para hablar acerca de movimiento, comunicación, intercambio, duración, motivación y algunas frases comunes. Por otro lado, usamos para cuando hablamos de destinos, cuando alguien recibe algo, como por ejemplo un regalo; para hablar acerca de fechas límites y objetivos. Ejemplo:
- Sé que para conocer mejor este país; (Habla acerca de objetivos)
- Todavía no he pasado por el canal; (Habla acerca de viaje)