answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
andrey2020 [161]
1 year ago
14

CARLOS Aló. ¿Sí? KATARINA ¿Carlos? Habla Katarina. ¿Cómo estás? CARLOS Cansado. KATARINA ¿Por qué? CARLOS Anoche fui al estadio

para ver el partido de fútbol. Terminó muy tarde. KATARINA ¿Cómo fue el partido? CARLOS ¡Estupendo! Mi equipo favorito ganó. KATARINA Qué bien. Esteban y yo fuimos al cine. CARLOS ¿Qué tal la película? KATARINA Fue muy aburrida. Esteban se durmió durante la película. CARLOS ¡Él siempre se duerme en el cine!
Spanish
1 answer:
postnew [5]1 year ago
4 0

Answer: Carlos:- Alo.¿Si?

Katrina:- ¿Carlos? Habla Katrina,¿Como estas?

Carlos:-  Cansado.

Katrina:-¿Por que?

Carlos:- Anoche fui al estadio para ver el partido de futbol y termino muy tarde.

Katrina:-¿Como fue el partido?

Carlos:- ¡Estupendo!Mi equipo favorito gano.

Katrina:- Que bien. Esteban y yo fuimos al cine.

Carlos:- ¿Que tal la pelicula?

Katrina:- Fue muy aburrida, Estaban se durmio durante la pelicula.

Carlos:-¡El siempre se dueme en el cine!

Explanation: En el ejercicio tenes que reescribir el texto en forma de dialogo, para cual tenes que tener en cuenta los signos de puntacion que se utilizan( los dos puntos, la raya de dialogo) para que quede mas dinamico y fluido.

In the exercise you have to rewrite the text in the form of a dialogue, for which you have to take into account the punctuation marks that are used (the two points, the dialogue line) to make it more dynamic and fluid.

I hope I have helped you. Good luck!

You might be interested in
Mónica is calling her mother in El Salvador and, as always, her mother has a lot of questions. Complete her conversation with th
podryga [215]

Answer:

Señora López: ¡Bueno!

Mónica: ¡Hola, mamá! Soy yo, Mónica.

Señora López: ¡Mónica! ¿ Cómo estás, hija?

Mónica: Bien, mamá, bien.

Señora López: Me alegro. Oye, ¿ Cómo estás ahora? ¿Estás en la residencia?

Mónica: Sí, mami. Y papi, ¿ Cómo está? ¿Está en casa?

Señora López: Sí, pero ya se durmió. ¿ Qué hora es allí?

Mónica: Son las once. Dentro de poco voy a una fiesta.

Señora López: Mónica, ¿ Porqué quieres ir a una fiesta tan tarde? ¿No tienes clases mañana?

Mónica: Ay, mami. Sí, tengo clases, pero está bien. No pasa nada.

Señora López: ¿  A dónde vas? ¿Con  quién vas?

Mónica: Mami, no te preocupes. No vamos a salir de la residencia. Voy con mi amiga Carola.

Señora López: ¿ Quién es Carola? ¿ Quién es ella? ¿Es de Nueva York? ¿ Cuánto tiempo hace que la conoces?

Mónica: ¡Mami! Tranquila. Es mi amiga y es de Manhattan, pero habla español muy bien. Es muy buena gente y vamos a estar bien. Dime, mami, ¿ Qué pasa allí? ¿Alguna novedad?

Señora López: Pues, sí. ¡Nació tu primera sobrina!

Mónica: ¿De verdad? ¿ Cuándo nació? ¿ Cómo se llama?

Señora López: Se llama Verónica y nació anoche. Mónica: ¿ Cuánto pesa?

Señora López: Unas ocho libras. Es grande.

Mónica: ¡Qué alegría, mami! Mira, me voy a tener que ir, pero quería preguntarte, ¿te acuerdas del libro que me recomendaste la semana pasada?

Señora López: ¿ Cuál  libro?

Mónica: El libro de cuentos. ¿ Cuál era el título?

Señora López: Ay, mi amor, ya soy tan vieja que no puedo recordar.

Mónica: Bueno, mami. Tal vez la próxima vez que hablemos te acuerdes. Mira, ya me tengo que ir. Un beso para papi y dos para mi nueva sobrina. Chao.

Señora López: Te quiero mucho. Chao, Mónica.

3 0
1 year ago
Fill in the missing words or phrases. 1. Martín trabaja en una escuela . (pequeño) 2. Las dos hermanas son . (moreno) 3. Las tía
Katyanochek1 [597]

Answer:

1.Martín trabaja en una escuela pequeña.

2.Las dos hermanas son morenas.

3.Las tías francesas de Ana María llegan a las seis.

4.La Universidad de Toronto y McGill son dos universidades canadienses.

5.La tarea de la clase de física es difícil.

6.La profesora explica los conceptos importantes.

7.Mi abuela inglesa se llama Eleanor.

8. ¿Cuál es la capital de Puerto Rico, San Juan o San José?

8 0
2 years ago
Read 2 more answers
Choose the correct formal command. _____ aquí. venir venga vengas vens
Assoli18 [71]
The answer should be "venga"
7 0
1 year ago
Read 2 more answers
__ es hijo de actores. Diego Rivera Gael García Bernal Pablo Neruda 2. Cruzando la Barranca es __. una pintura de Frida Kahlo un
kaheart [24]

Answer:

1. <u>Gael García Bernal </u> es hijo de actores.

2. Cruzando la Barranca es <u> un fresco de Rivera</u>.

3. Frida Kahlo es reconocida principalmente por sus <u>autorretratos. </u>

4. Una de las obras más famosas de Poniatowska es <u>La noche de Tlatelolco</u>

5. García Bernal ha trabajado, entre otras películas, en Y tu mamá también, <u>La mala educación</u> y Babel.

6. Además de <u>murales,</u>Rivera pintó también acuarelas (watercolors) y óleos (oil paintings).

Explanation:

1. El actor y productor Gael García Bernal es hijo de los actores José Ángel García y Patricia Bernal.

2. El pintor Diego Rivera es el creador de la pintura "Cruzando la Barranca".

3. Frida Kahlo se pintaba a si misma, esa es la característica principal de sus pinturas.

4. La noche de Tlatelolco es un libro de Poniatowska que contiene testimonios orales referidos a la matanza de Tlactelolco.

5. La Mala educación es una película del 2001 donde estuvo Gael García Bernal.

6. Diego  Rivera era reconocido principalmente por sus trabajos con murales.

3 0
1 year ago
Fill in the missing words or phrases.
leonid [27]

Answer:

1. Yo estoy

(estoy/está) enfermo y no deseo estudiar.

2. La mochila está

(está/estoy) en la mesa.

3. Pablo camina al lado

(delante/lado) de Carmen.

4. Tú y yo estamos

(están/estamos) en la universidad.

5. Estás

(Están/Estás) tú en la clase ahora?

6. Marta estudia sin

(sin/entre) el libro.

7. Los autobuses están detrás

(debajo/detrás) de la escuela.

8. En el mapa Argentina está a la derecha

(derecha/encima) de Chile.

9. La profesora está con

(allí/con) los estudiantes en la cafetería.

10. ¿Dónde estas

(estoy/estás) tú, Daniela?

Explanation:

hope this helped!

7 0
1 year ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • Los criollos gozaban de _______ poder que los mestizos y pardos después de la independencia.
    6·2 answers
  • ¿Quiénes iban a la fiesta?
    6·2 answers
  • Which verb form correctly completes the conversation? Marcos: ¿Qué hace ella después de correr? Laura: Ella _______________. est
    5·2 answers
  • LINDA Hola, Juan. (1) [tomar] tres clases: química, biología y computación. Y tú, ¿cuántas clases (2) [tomar]? JUAN (3) [tomar]
    8·2 answers
  • Question 9 with 1 blank Ayer Marta le regaló un reloj a Pablo. Question 10 with 1 blank En el verano, a todos les gusta comer he
    12·2 answers
  • Look for information on the currencies of Guatemala, Perú, and Costa Rica. Write a few sentences in Spanish about the origin of
    12·2 answers
  • ASAP PLEASE HELP
    13·2 answers
  • Conchita, no vayas a la escuela hoy. Estás enferma y quiero ir al doctor contigo. No voy a la oficina. Voy a llamar a tu tía. El
    11·1 answer
  • ¿Otro regalo para ? ¿No te parece demasiado? (Jorge)
    11·2 answers
  • 0:23 / 0:23
    5·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!