Answer:1)Falso, su economia se esta reorientando.
2) Cierto, es un lugar sin desarrollo comercial, solo hay ecoturismo.
3)Falso, La Marina Norteamericana ocupo la isla.
4)Cierto, por lo cual hoy en dia tratan de reacomodar la economia para desarrollarse en en otros campos como ganaderia, cultivo de caña, y comercios para el turismo.
5)Cierto, ademas las maniobras causaron la muerte de un pescador por eso dejaron de hacerlas, y el gobierno americano aseguro la hegemonia de la vida silvestre.
6)Cierto, la bioluminiscencia es un proceso por el cual los organismos producen luz como resultado de una reaccion quimica.
7) Falso, fue en el año 2001.
8)Cierto, por lo cual Estados Unidos y Puerto Rico seguraron cuidar la vida silvestre y el Servicio de pesca.
Explanation: I hope I heve helped you.
<h2>Respuesta:</h2>
Querida abuela:
Por fin llegué a esta tierra. La Ciudad de Panamá es hermosa. Todavía no he pasado por el canal de Panamá porque debo ir con un guía. Puedo contratar uno por pocos dólares. En los tres meses del viaje por Centroamérica pensé en ti y en el abuelo por lo mucho que esta tierra representa para ustedes. Sé que para conocer mejor este país y su cultura tendré que quedarme por lo menos un mes. Por eso, no volveré hasta finales de mayo. Para que sepas, voy a quedarme en el hotel "Panameño". Para mí es un hotel muy cómodo para estar tan cerca del centro de la ciudad. ¡Muchos saludos al abuelo!
José
<h2>Explicación:</h2>
Este es un párrafo de una carta que el nieto José dirige a su abuela. Aquí usamos dos tipos de preposiciones: Por y para. Usamos preposiciones más que todo para enlazar oraciones. Usamos por para hablar acerca de movimiento, comunicación, intercambio, duración, motivación y algunas frases comunes. Por otro lado, usamos para cuando hablamos de destinos, cuando alguien recibe algo, como por ejemplo un regalo; para hablar acerca de fechas límites y objetivos. Ejemplo:
- Sé que para conocer mejor este país; (Habla acerca de objetivos)
- Todavía no he pasado por el canal; (Habla acerca de viaje)
Answer:
inicio: cuando el niño empieza contando toda la historia
nudo: cuando consige trabajo
desenlace: cuando este describe que donde vive esel lugar mas bonito que ha visto
Explanation:
Answer:
(más ___ que, tan ___ como, etc...)
1. Nuestro periódico es más interesante _que_ el periódico de ellos.
2. Ellos publican El mensual una vez al mes. Nosotros, dos veces al mes. Su periódico se publica _menos_ frecuentemente que el nuestro.
3. Su periódico es muy popular. El quincenal es muy popular también. Nuestro periódico es tan popular _como_ El mensual.
4. La editora de El mensual trabaja mucho. Irene, nuestra editora, trabaja mucho, también. Entonces, la editora de El mensual trabaja _tanto_ como Irene.
5. El quincenal es de doce páginas. El mensual también es de doce páginas. Su periódico tiene tantas páginas _como_ el periódico nuestro.
6. Nuestra fotógrafa tiene 17 años. Su fotógrafa tiene 19 años. Irene es _mas vieja_ que la fotógrafa de El mensual.
idk if part B requires to read something, or if they are personal questions
To form the present perfect, the auxiliary verb "to have" is used in the present and the past participle of the verb. For regular verbs, the past participle is the simple form of the past.
The affirmative structure of the perfect present is given by:
Subject + auxiliary verb (to have) + past participle.
The sentence that is written in perfect present is:
We have run on the beach.
Its translation into Spanish is given by:
Nosotros hemos corrido por la playa.
Answer:
Nosotros hemos corrido por la playa.