1) Tomo
2) Tomas
3) Tomo
4) Ensena
5) Tomamos
6) Estudian
7) Necesitamos
Answer:
Vemos un semaforo en la calle. (Correct answer.)
1. How is it called the radio station?
2. What is the name of the state?
3. How is it called the meteorologist?
5. What time does the sun rise tomorrow?
Instructions: Fill in the blanks with the appropriate words based on Más cultura.
Question 1
El imperio Inca comprende (spans over) <u>territorios</u><u> </u>de lo que<u> </u><u>actualmente </u>(currently) son Ecuador,<u> Bolivia</u> , Argentina, y Perú.
Question 2
Atahualpa es el (last) <u>último </u>emperador Inca.
Question 3
<u>Antes de morir </u>(Before dying), Huayna Capac divide su , (empire) <u>imperio</u> y le da a Atahualpa la parte norte del territorio, y a Huáscar la parte sur.
Question 4
La madre de Atahualpa es una (princess)<u> princesa </u>de Quito.
Question 5
La<u> guerra</u> (war) entre Huáscar y Atahualpa<u> se conoce como</u> (is known as) la Guerra de los Dos <u>Hermanos</u> (Brothers).
Question 6
Atahualpa <u>ofrece </u>(offers) una gran cantidad de (gold and silver)<u> oro y plata, a cambio de</u> (in exchange for) su liberación.
<h2>Respuesta:</h2>
Querida abuela:
Por fin llegué a esta tierra. La Ciudad de Panamá es hermosa. Todavía no he pasado por el canal de Panamá porque debo ir con un guía. Puedo contratar uno por pocos dólares. En los tres meses del viaje por Centroamérica pensé en ti y en el abuelo por lo mucho que esta tierra representa para ustedes. Sé que para conocer mejor este país y su cultura tendré que quedarme por lo menos un mes. Por eso, no volveré hasta finales de mayo. Para que sepas, voy a quedarme en el hotel "Panameño". Para mí es un hotel muy cómodo para estar tan cerca del centro de la ciudad. ¡Muchos saludos al abuelo!
José
<h2>Explicación:</h2>
Este es un párrafo de una carta que el nieto José dirige a su abuela. Aquí usamos dos tipos de preposiciones: Por y para. Usamos preposiciones más que todo para enlazar oraciones. Usamos por para hablar acerca de movimiento, comunicación, intercambio, duración, motivación y algunas frases comunes. Por otro lado, usamos para cuando hablamos de destinos, cuando alguien recibe algo, como por ejemplo un regalo; para hablar acerca de fechas límites y objetivos. Ejemplo:
- Sé que para conocer mejor este país; (Habla acerca de objetivos)
- Todavía no he pasado por el canal; (Habla acerca de viaje)