answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
torisob [31]
2 years ago
5

Ella dice que mi novio Víctor es un desastre, que (1) (acercarse / maquillarse) a mí sólo para copiar mi tarea. Además, (2) (atr

everse / levantarse) a decir que yo no (3) (ponerse / darse cuenta) de la brecha generacional entre él y yo. ¡Víctor sólo tiene un año más que yo! Adriana dice también que ningún otro chico va a (4) (secarse / fijarse) en mí mientras que yo esté con Víctor. Ella dice que voy a (5) (sorprenderse / vestirse) si (6) (enterarse / quitarse) de lo que él hace cuando no está conmigo. Creo que voy a (7) (peinarse / arrepentirse) de no escuchar a Adriana. Lo curioso es que ella (8) (morirse / despertarse) de envidia cuando ve llegar a Víctor a casa y hasta (9) (llevarse / olvidarse) de su telenovela, sólo por vigilarnos (keep an eye on us). Me pregunto si Adriana sueña con (10) (convertirse / irse) en su novia. Mi hermana no debe (11) (preocuparse / cepillarse) por nosotros. De todas maneras, cuando ella sale con Víctor, ¡yo no (12) (mudarse / quejarse)!
Spanish
2 answers:
m_a_m_a [10]2 years ago
3 0

1. Acercase. 2. Atreverse. 3. Darse cuenta. 4. Fijarse. 5. Sorprenderse. 6. Quitarse. 7. Arrepentirse. 8. Despertarse. 9. Olvidarse. 10. Irse. 11. Preocuparse. 12. Quejarse

konstantin123 [22]2 years ago
3 0

Clarification:

I found the instructions for the exercise online: Elige el verbo lógico para cada oración y escribe la forma adecuada (presente o infinitivo) para completar lo que dice.

Answer:

Ella dice que mi novio Víctor es un desastre, que (1) <u>se acerca</u> (acercarse / maquillarse) a mí sólo para copiar mi tarea. Además, (2) <u>se atreve</u> (atreverse / levantarse) a decir que yo no (3)<u>me doy cuenta</u> (ponerse / darse cuenta) de la brecha generacional entre él y yo. ¡Víctor sólo tiene un año más que yo! Adriana dice también que ningún otro chico va a (4) <u>fijarse</u> (secarse / fijarse) en mí mientras que yo esté con Víctor. Ella dice que voy a (5) <u>sorprenderme</u> (sorprenderse / vestirse) si (6) <u>me entero</u>(enterarse / quitarse) de lo que él hace cuando no está conmigo. Creo que voy a (7) <u>arrepentirme </u>(peinarse / arrepentirse) de no escuchar a Adriana. Lo curioso es que ella (8) <u>se muere</u> (morirse / despertarse) de envidia cuando ve llegar a Víctor a casa y hasta (9) <u>se olvida</u>(llevarse / olvidarse) de su telenovela, sólo por vigilarnos (keep an eye on us). Me pregunto si Adriana sueña con (10) <u>convertirse </u>(convertirse / irse) en su novia. Mi hermana no debe (11) <u>preocuparse</u> (preocuparse / cepillarse) por nosotros. De todas maneras, cuando ella sale con Víctor, ¡yo no (12) <u>me quejo</u>(mudarse / quejarse)!

Explanation:

To complete this exercise, you have to complete the paragraph with the correct verbs in the simple present tense or the infinitive form.

On one hand, the <u>Spanish simple present tense</u> (''presente del indicativo'' in Spanish) is used to talk about habitual situations, routines, universal truths, facts and things happening now or in the near future.

On the other hand, when a verb is in the <u>infinitive form,</u> it means it is not conjugated. For example, <em>preocuparse.</em>

You might be interested in
Question 1 with 1 blankEl doctor dijo que no (ser) nada grave. Question 2 with 1 blankEl doctor (querer) ver la nariz del niño.
Dima020 [189]

Answer:

1. El doctor dijo que no ERA nada grave.

2. El doctor QUERÍA ver la nariz del niño.

3. Su mamá ESTABA dibujando cuando Miguelito entró llorando.

4. Miguelito TENÍA la nariz hinchada (swollen). Fueron al hospital.

5. Miguelito no IBA a jugar más. Ahora quería ir a casa a descansar.

6. Miguelito y sus amigos JUGABAN al béisbol en el patio.

7. ERAN las dos de la tarde.

8. Miguelito le dijo a la enfermera que LE DOLÍA la nariz.

Explanation:

All the examples require the right imperfect form of the verb. Let's see the conjugation:

HABLAR

1. hablaba          1. hablábamos

2. hablabas       2. hablabais

3. hablaba         3. hablaban

COMER

1. comía            1. comíamos

2. comías         2. comíais

3. comía           3. comían

ESCRIBIR

1. escribía         1. escribíamos

2. escribías      2. escribíais

3. escribía        3. escribían

It is used to describe past situations (Miguelito TENÍA la nariz hinchada (swollen). Fueron al hospital.) and for the indirect speech (El doctor dijo que no ERA nada grave.)

3 0
2 years ago
Palabras que el sonido de la r sea parecido al de renunció o corriendo​
vlabodo [156]

Answer:

ferrocarril carro perro

6 0
1 year ago
Read 2 more answers
ACTIVIDAD:Planea la escritura de un cuento breve.
Greeley [361]

El cuento breve, con cada una de la pautas solicitadas se encuentra a continuación:

  • <u><em>Título de la  </em></u><u><em>narración</em></u><em>: </em>El perro y el zorro.
  • <u><em>Trama una </em></u><u><em>causa</em></u><u><em> y  una </em></u><u><em>consecuencia</em></u><em>: </em>subestimar el trabajo de otro y recibir una reprimenda cuando se trata de hacer.
  • <u><em>Personajes</em></u><em>: </em>Perro, zorro, granjeros y ladrón.
  • <u><em>Planteamiento</em></u><em>:</em> Érase una vez un perro que vivía en una granja junto a sus dueños, quienes lo mimaban y alimentaban continuamente, por lo cual vivía una vida tranquila. Un día, conoció un zorro que tenía que salir todos los días a cazar para poder subsistir, sin embargo, a veces se debía ir a dormir con hambre.
  • <u><em>Conflicto</em></u><em>:</em> El zorro un día mencionó que la vida del perro doméstico era muy sencillo, el perro, al notar que el zorro no se fijaba en las obligaciones que tenía que cumplir en casa de sus amos, le dijo que le daría tres cuartos de su comida y le cedería su cama, si era capaz de cumplir con todo lo que hacía el perro, a lo cual el zorro acepto.
  • <u><em>Desarrollo</em></u><em>: </em>Al siguiente día, el perro levantó al zorro a las cinco de la mañana para dirigir las ovejas hacia los pastizales, lo cual el zorro hizo con mucha dificultad porque las ovejas le huían, más no le seguían, luego debió cuidar que los lobos no se acercaran al rebaño, sin embargo, los lobos eran más grandes y fuertes, razón por la cual resultó lastimado, por supuesto, el perro le ayudó un poco, pero dejó la mayoría del trabajo, luego regresaron al rebaño a su corral, y el zorro tenía ganas de descansar.
  • <u><em>Clímax</em></u><u><em> y </em></u><u><em>desenlace</em></u><em>:</em> El zorro estaba durmiendo cuando el perro le dijo que había entrado un ladrón a la granja y que debía ahuyentarlo, pero el zorro estaba tan cansado que no quiso levantarse de la cama que le había cedido el perro, los granjeros se levantaron al escuchar los ruidos y ahuyentaron al ladrón pero fueron enojados a ver por qué el perro ni siquiera les había avisado, al ver al zorro en donde debía estar el perro, lo sacaron a palos. Se cuenta que desde ese día el zorro no subestima el trabajo del perro, y que el perro de vez en cuando le da parte de su comida al zorro a cambio de planearle su día a día.

Organización de un cuento.

En la creación de un cuento se suelen seleccionar los personajes, realizar un planteamiento que es el entorno y los personajes en una situación inicial, luego el conflicto que puede ser el punto de inflexión donde la historia cambia un poco u ocurre algo particular que cambia la vida de los personajes.

Tras el conflicto se hace el desarrollo del mismo, donde los personajes interactúan, luego el clímax que es el punto más crítico o emocionante, donde ocurre algo de gran interés, y por último el desenlace, donde finaliza la historia.

Con respecto a la trama y la consecuencia, todos los cuentos suelen tener alguna moraleja basada en una decisión y las repercusiones que dicha decisión tiene, en el cuento creado la causa es el hecho de que el zorro subestimara el trabajo del perro, y la consecuencia fue darse cuenta que no pudo realizarlo ni siquiera por un día completo.

Si quieres leer un poco sobre cómo crear un cuento, puedes visitar el siguiente enlace: brainly.com/question/18661361?referrer=searchResults

8 0
1 year ago
WILL GIVE BRAINLIEST!!!!!!
mote1985 [20]
The first one is estás
3 0
1 year ago
Read 2 more answers
Which of the following jobs would be the best fit for Marco based on his abilities and interests as described in his e-mail? A.p
torisob [31]

Answer:B

Explanation:

8 0
1 year ago
Other questions:
  • Which verb form correctly completes this sentence?
    12·2 answers
  • Este género de música con influencia de polca, es popular en México. (1 point)
    13·1 answer
  • Es domingo y Antonio se levanta con dificultad. Es casi mediodía y se siente muy cansado y también un poco triste, pero no sabe
    13·1 answer
  • Write an email to a Spanish-speaking friend that describes what you learned about public services in Ecuador. In your email, inc
    6·1 answer
  • According to Sophie's letter, select all the answers that are correct.
    11·2 answers
  • Patricio es un agente de viajes. Ustedes hablaron ________ antes de viajar a Cuba. A) con nosotros
    15·1 answer
  • En que país estás si te dicen “dame botella al parqueo”
    6·1 answer
  • Question 8
    8·1 answer
  • Question 1 with 1 blank Sube llena, baja vacía (empty), y si no se da prisa (you don’t hurry), la sopa se enfría (gets cold). 1
    13·1 answer
  • Referring to these pictographs, record yourself forming at least five sentences in Spanish.
    6·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!