Answer:
1. El doctor dijo que no ERA nada grave.
2. El doctor QUERÍA ver la nariz del niño.
3. Su mamá ESTABA dibujando cuando Miguelito entró llorando.
4. Miguelito TENÍA la nariz hinchada (swollen). Fueron al hospital.
5. Miguelito no IBA a jugar más. Ahora quería ir a casa a descansar.
6. Miguelito y sus amigos JUGABAN al béisbol en el patio.
7. ERAN las dos de la tarde.
8. Miguelito le dijo a la enfermera que LE DOLÍA la nariz.
Explanation:
All the examples require the right imperfect form of the verb. Let's see the conjugation:
HABLAR
1. hablaba 1. hablábamos
2. hablabas 2. hablabais
3. hablaba 3. hablaban
COMER
1. comía 1. comíamos
2. comías 2. comíais
3. comía 3. comían
ESCRIBIR
1. escribía 1. escribíamos
2. escribías 2. escribíais
3. escribía 3. escribían
It is used to describe past situations (Miguelito TENÍA la nariz hinchada (swollen). Fueron al hospital.) and for the indirect speech (El doctor dijo que no ERA nada grave.)
Answer:
For this exercise it is necessary to use the subjunctive form of the verbs in parenthesis, in present tense.
cerrar: cierre
trabajar: trabaje
tener: tengan
ganar: gane
vender: vendan
Explanation:
1. No creemos que Paraná Tours (cerrar) cierre sus oficinas en Paraguay.
2. Es increíble que Jaime (trabajar) trabaje para esa compañía.
3. Me sorprende que los bolivianos (tener) tengan una crisis económica tan severa.
4. Es admirable que tu familia se (ganar) gane la vida vendiendo dulces en las calles.
5. Qué lástima que ustedes (vender) vendan la casa.
Answer:
Sí, la visité tres veces.
Sí, lo aprendí a jugar.
Sí, los probé.
Sí, pude verlas todas.
Explanation:
SARA You (1) very elegant today! CLAUDIA Thank you. I'm going out to dinner with my boyfriend. SARA Good! And, where are they going? CLAUDIA We want to go to the Magic restaurant. (2) new. You know? Today I finally spoke with Miguel. His mother came from Spain last week and (3) with him. SARA Your mother (4) from Madrid, right? CLAUDIA No, from Seville. Poor thing, now she (5) bored because she does not know anyone. SARA Claro, Miguel (6) too busy with his work. Hey, why do not we invite her to go shopping with us? CLAUDIA What a good idea! And how kind (7) (you)! SARA Oh! Already (8) five thirty. I have to go.
Hola, no dijiste a qué pareja se refiere esta pregunta, lo que hace imposible que se responda, pero puedo ayudarte guiándote sobre cómo encontrar las respuestas que necesitas.
1. ¿De dónde son ?: Para responder a esta pregunta debes fijarte en la nacionalidad de la pareja y donde viven, es necesario que tengas toda esta información bien explicada.
2. ¿Cómo y dónde se conocieron? Para responder a esta pregunta, deberá realizar una investigación exhaustiva sobre la pareja. A menudo, esta información no se divulga, por lo que debe elegir la información en la que más cree actualmente. Es posible que la pareja se haya conocido en una fiesta, grabando una película, en casa de un amigo, etc.
3. ¿Tiene hijos?: Esta pregunta será fácil de responder mediante una encuesta rápida. Es necesario que considere a los niños que fueron concebidos en matrimonios anteriores y explique esto.
4. ¿Crees que las profesiones interfieren con el amor? Si consideramos el significado literal del amor, la respuesta a esa pregunta sería: no. La profesión no debe interferir en una pareja que amas, ya que el amor debe establecerse en el conocimiento y respeto que un individuo tiene en el otro.
5. ¿Es mejor establecer (iniciar) una relación con alguien de la misma área profesional? Esto es muy relativo, pero las personas de la misma profesión comprenderían mejor la rutina y los factores estresantes que deben atravesar. En este caso, el entendimiento entre la pareja se puede fortalecer al permitir que una relación de personas de una misma área profesional sea más beneficiosa, pero eso no significa que personas de diferentes áreas no sean igualmente felices.